El vinagre de manzana y la salud

01.05.2018

El vinagre de manzana Köllera tiene un hermoso color marrón obtenido por el tiempo de fermentación, ya que el proceso es similar al de la elaboración de un buen vino. El uso del vinagre de manzana como regenerador del organismo proviene de Oriente, fue ahí donde descubrieron sus grandes propiedades y los efectos positivos para la salud.

Elixir curativo desde 3300 a.C.

Natural Standard (institución de investigación internacional sobre medicina alternativa) refiere que existen reportes sobre las propiedades curativas del vinagre de manzana que datan desde 3300 A.C.

En el año 400 A.C. Hipócrates utilizaba el vinagre de manzana como elíxir curativo para la salud en general por sus propiedades antibióticas.

Los soldados de la guerra civil de Estados Unidos de Norteamérica utilizaban una solución de vinagre para prevenir las molestias gástricas y como tratamiento contra la neumonía y el escorbuto, así como infecciones virales y bacterianas.

En cualquier tratamiento para mejorar la salud donde se incluya vinagre de manzana, utiliza únicamente vinagre de manzana natural, crudo, orgánico, sin pasteurizar, sin filtrar sidra y con madre (se asienta al fondo en reposo).

Propiedades regenerativas

Mejora la digestión

Aumenta las enzimas del sistema grastrointestinal, destruye bacterias dañinas y regula los ácidos del estómago, por ello elimina gases y espasmos coadyuvando a mejorar digestiones lentas y a mantener el buen funcionamiento del sistema digestivo.

Se aconseja tomar una cucharada sopera en un vaso de agua media hora antes de las comidas o tomarlo como agua de uso durante las comidas para reducir la acidez estomacal. El agua de uso se prepara con ocho cucharadas cafeteras de vinagre de manzana y un sobre de sustituto de azúcar en un litro de agua. La jarra o recipiente debe ser de vidrio.

Elimina el estreñimiento

Es un excelente regenerador de la flora intestinal, por ello ayuda a resolver los problemas de estreñimiento.

Toma una cucharada de vinagre de manzana ante de acostarte.

Limpieza hepática

Consumir vinagre de manzana desintoxica el hígado porque ayuda a metabolizar las grasas del organismo.

Evita infecciones urinarias

Limpia el tracto urinario al mantener la orina ácida. Ingerir una pequeña cantidad de vinagre diariamente, reduce el riesgo de contraer infecciones urinarias, en los riñones o el bazo.

Mejora la circulación sanguínea

Su consumo promueve el pH sanguíneo, mejorando la circulación, y ayudando a limpiar la sangre del organismo de contaminantes, y toxinas.

Nivela el colesterol

El consumo de vinagre de manzana ayuda a regular la cantidad de colesterol en sangre al facilitar el metabolismo de los azúcares.

Estabiliza la cantidad de ácido úrico en el torrente sanguíneo

Coadyuva a reducir el dolor en las personas que padecen gota porque estabiliza el porcentaje de ácido úrico en el organismo, también ayuda a mejorar los tratamientos contra dicha enfermedad.

Incorporar el vinagre de manzana en ensaladas o platillos cocinados, también puedes tomarlo como bebida refrescante.

Regula la presión arterial

Al contener ácido acético, el vinagre de manzana tiene la capacidad de regular la presión arterial porque disminuye la actividad de la renina, una enzima esencial para realizar dicho proceso, así como la producción de orina y la sed. Su alto contenido de potasio ayuda al cuerpo a reemplazar los tejidos y, al igual que el calcio, repara los huesos y los tejidos blandos. La pérdida de cabello, por ejemplo, se puede prevenir mediante la adición de potasio a la dieta. El vinagre al contener una buena cantidad de potasio estabiliza los niveles de sodio que proporciona la sal. Se recomienda una cucharada de vinagre de manzana en un vaso de agua dos veces al día.

Disuelve depósitos de calcio

Ayuda a disolver los depósitos calcio en el organismo y fortalecer el sistema óseo, las personas que padecen artritis, bursitis o tendinitis mejoran considerablemente; además, evita la formación de piedra caliza en el talón, así como las piedras en los riñones, hígado y vesícula.

Alivia los calambres musculares

El vinagre de manzana es rico en minerales, especialmente en potasio, por lo que alivia los calambres musculares, se puede aplicar en la piel haciendo masaje y friegas en la zona afectada o tomar un poco al día añadiéndolo en ensaladas o vertiendo una cucharadita en un té.

Merma el dolor causado por artritis

Al ablandar y eliminar el calcio que se forma en las articulaciones, merma el dolor causado por artritis y reduce la progresión de la enfermedad.

Toma dos cucharadas de vinagre de manzana diluido con un poco de agua en cada comida y antes de ir a dormir. También puedes  aplicar una solución de agua templada mezclada con sal en la zona afectada y luego frotar el vinagre de manzana.

Mitiga dolores musculares

El vinagre de manzana es uno de los remedios caseros para el dolor muscular más efectivos que existen. Su propiedad de combatir la tensión del músculo se obtiene agregando dos tazas de vinagre de manzana a un recipiente con agua, basta sumergir la zona afectada y deja reposar durante 30 minutos. Si se trata del cuello o cualquier otro músculo que no se pueda sumergir, entonces es necesario aplicar un paño húmedo con vinagre de manzana en la zona y dejar reposar por media hora.

Hidrata la piel y los ojos

Contiene gran cantidad de Vitamina A y sales minerales que coadyuvan a mejorar la piel y las mucosas del cuerpo, especialmente la mucosa de los ojos.



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar